Autor: Pablo J. Ginés
El sábado 22 de octubre, fiesta de san Juan Pablo II –devoto de la Virgen del Perpetuo Socorro y buen conocedor de los redentoristas-, tuvo lugar la ceremonia de beatificación de 12 redentoristas martirizados en Madrid durante la persecución antirreligiosa de 1936.
Eran religiosos que en esa fecha vivían en las comunidades redentoristas del Santuario del Perpetuo Socorro en Chamberí, y la Basílica de San Miguel en La Latina. El grupo se conoce como el de Vicente Renuncio Toribio y sus once compañeros mártires.
Los mataron en Madrid, pero casi todos eran navarros, vascos o castellanos.
Presidió la ceremonia en la madrileña catedral de la Almudena el cardenal Marcello Semeraro, como prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
“Sucedió aquí mismo, en Madrid, donde la lucha contra la Iglesia fue especialmente sangrienta”, dijo el cardenal italiano.
En su homilía,…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…