Autor: Pablo J. Ginés
El sábado 22 de octubre, fiesta de san Juan Pablo II –devoto de la Virgen del Perpetuo Socorro y buen conocedor de los redentoristas-, tuvo lugar la ceremonia de beatificación de 12 redentoristas martirizados en Madrid durante la persecución antirreligiosa de 1936.
Eran religiosos que en esa fecha vivían en las comunidades redentoristas del Santuario del Perpetuo Socorro en Chamberí, y la Basílica de San Miguel en La Latina. El grupo se conoce como el de Vicente Renuncio Toribio y sus once compañeros mártires.
Los mataron en Madrid, pero casi todos eran navarros, vascos o castellanos.
Presidió la ceremonia en la madrileña catedral de la Almudena el cardenal Marcello Semeraro, como prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
“Sucedió aquí mismo, en Madrid, donde la lucha contra la Iglesia fue especialmente sangrienta”, dijo el cardenal italiano.
En su homilía,…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…