El profesor Stefano Fontana , director del Observatorio Internacional Cardenal Van Thuan sobre la Doctrina Social de la Iglesia, es el autor de una buena aproximación histórica al pensamiento cristiano durante la Edad Media: La sabiduría de los medievales. La filosofía cristiana desde San Pablo a Guillermo de Ockham (Homo Legens).
Con ese motivo, Giuseppe Tires le planteó en el portal del Observatorio algunas interesantes cuestiones en torno a las raíces filosóficas de numerosas desviaciones teológicas y morales de nuestro tiempo.
-Profesor Fontana, hace muchos años que usted se ocupa de doctrina social de la Iglesia, pero desde hace unos años también está muy comprometido en el frente filosófico. Por ejemplo, ha publicado un libro que ha sido muy bien acogido, titulado Filosofía para todos. Una breve historia del pensamiento, de Sócrates a Ratzinger [2016] y ha iniciado unos
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















