Una vez más, un curial -en este caso, ni más ni menos que el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin- ha remachado la idea de que “las reformas de Francisco son irreversibles”. El propio Papa sugiere de continuo que no debemos temer los cambios, pero, al parecer, se refiere al cambio presente de lo que hay, no al cambio futuro de sus decisiones.
La cuadratura del círculo, el movimiento inmóvil, las cosas que no pueden ser. Como la desesperada y exasperante paradoja de los renovadores que hoy dominan la Iglesia, que quieren, como dice el refrán anglo, comerse la tarta y guardarla para luego o, en más castizo y clerical, estar en Misa y en la procesión.
Este es el pontificado de la paradoja, pero esta es quizá la que las une a todas, como el Anillo Único: no considerar (casi) nada de los siglos anteriores de la Iglesia como inmutable y, a la vez, decretar como…
Autor: Carlos Esteban
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo