Autor:
CIUDAD DE MÉXICO, 27 Oct. 22 (ACI Prensa).-
Ante las próximas celebraciones de la Solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos, algunos piensan que el también llamado “Día de Muertos” es lo mismo que Halloween, un controversial evento de la noche del 31 de octubre. ¿Qué de cierto hay en esto?
En diálogo con ACI Prensa, el P. José de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis Primada de México, explicó en 2018 que “hay una gran diferencia” entre la costumbre anglosajona, que celebra entre otras cosas Halloween, y en particular la mexicana, que tiene la festividad de Día de Muertos el 2 de noviembre.
“Hay una gran diferencia en aquella costumbre o cultura anglosajona que presenta a los muertos no como calaveritas sonrientes, festivas, coloridas”, como es el caso del Día de Muertos en México, “sino que los presentan como zombies,…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…

















