Autor:
Redacción Central, 30 Sep. 22 (ACI Prensa).-
La mayoría de la gente sabe que San Jerónimo, cuya fiesta se celebra este 30 de septiembre, es famoso por traducir toda la Biblia al latín en el siglo IV., creando una edición muy leída, y que se conoce ahora como la Vulgata.
Pero probablemente menos personas se den cuenta de lo innovador y duradero que es realmente el trabajo del santo. La Vulgata se convirtió en la Biblia predominantemente utilizada de la Edad Media y ha perdurado hasta el día de hoy como una traducción que, al menos, un destacado lingüista considera una de las mejores disponibles.
“No conozco ninguna otra traducción, ya sea antigua o moderna, tan buena como la Vulgata”, dijo a CNA –agencia en inglés del Grupo ACI– Christophe Rico, un lingüista católico francés que vive y trabaja en Tierra Santa.
Rico es profesor de griego antiguo y decano de Polis -…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…

















