Si tuviésemos que elegir a una figura literaria del pasado siglo XX que, por motivos varios, hubiese estado en el ojo del huracán debido a la hostilidad de los medios, seguramente, hablaríamos del insigne premio Nobel de Literatura Aleksandr Solzhenitsyn, autor del best-seller Archipiélago Gulag en 1973.
Su nombre siempre estuvo en las papeletas, en la diana de la denostación, a menudo de manera casi caricaturesca, por continuos y manidos estereotipos que se le atribuyeron a lo largo de una vida repleta de dificultades. Desde su consideración como célebre pesimista hasta la etiqueta de profeta del destino o la del tipo chapado a la antigua en aquel tiempo, Solzhenitsyn fue presa fácil del encasillado mediático, del poder inquisitorial del sistema y del dedo índice del señalamiento.
Sin embargo, muchos de sus críticos y detractores se equivocaron, mordieron el polvo y, así, serían…
Autor: Emilio Domínguez Díaz

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…