El distributismo, la doctrina económica diseñada por Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) e Hilaire Belloc (1870-1953), guarda grandes semejanzas con los planteamientos sociopolíticos de Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008), Premio Nobel de Literatura en 1970. Así lo sostiene Joseph Pearce, quien ha biografiado a los tres, en un artículo publicado en The Distributist Review:
Solzhenitsyn y el distributismo
A primera vista, podría parecer que G.K. Chesterton y Aleksandr Solzhenitsyn tienen poco en común. Uno tiene fama de jovial y revoltoso, el otro de sobrio y severo. Uno escribió audaces fantasías sobre adorables excéntricos, el otro crudas obras de ambiente realista en campos de prisioneros [Un día en la vida de Iván Denísovich] o plantas de oncología [Pabellón de cáncer].
Aunque a ambos se les ha descrito como profetas, Chesterton es un profeta que ríe y brinca con la anárquica…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…