El Washington Post ha publicado con detalle, fotos, vídeo y versión leída en audio, un extenso reportaje el 17 de febrero sobre la historia de un pueblecito aislado en el río Purus, en la Amazonía brasileña, donde el cura, el padre Moisés Oliveira, llega sólo una vez al año. Cuando llega, descubre que apenas 30 personas vienen a la misa anual: casi todos los demás vecinos se han hecho evangélicos.
Mientras el cura puede venir muy de vez en cuando, Leudo Alencar, un autoproclamado pastor evangélico ha llegado al lugar, vive allí, proclama sus explicaciones a los dramas locales («ha sido el demonio», dice) y ofrece oración de intercesión y cercanía. Rosa, una chica devota de 23 años que solía dirigir el rezo del Rosario, se ha ido con los evangélicos. Adelson Queiroz, que tiene un rancho, mucho ganado y es heredero de los fundadores del pueblo, católico convencido,…
Autor: Pablo J. Ginés
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…