Hay una especie de reflejo pavloviano que se activa cada vez que InfoVaticana publica algo que incomoda a algún poderoso. No falla. Si criticamos a un obispo que vive como un emir, somos del Yunque. Si denunciamos a un político con cilicio mental, somos del Opus. Y si destapamos un escándalo clerical en Latinoamérica, claro, somos del Sodalicio.
Qué práctico, ¿no? Así no hay que pensar. Basta con sacar el comodín adecuado y listo: el problema no es el hecho denunciado, sino quién lo cuenta.
Nos hemos convertido, para algunos, en una especie de espejo maldito. En vez de mirarse y preguntarse por qué les molesta lo que leen, prefieren acusarnos de formar parte de alguna organización secreta o turbadora, según el gusto del día. Y mientras tanto, el fondo de la cuestión —que suele ser grave, documentado y real— queda en segundo plano. Total, es más fácil gritar…
Autor: Carlos Balén
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…


















