Sobre esta cuestión son más las preguntas que las respuestas, son más densas las preguntas que las frágiles respuestas, ante una realidad que se nos impone y que para determinadas generaciones, la de los “boomers” y los X, forman parte de lo que hemos aprendido en marcha, cómo relacionarnos adecuadamente ante el mundo de las pantallas. Un mundo en el que nos hemos sumergido y que hemos descubierto al mismo tiempo que padecíamos sus efectos.
Economía de la atención
Cuestión esta no menor en la medida en que las pantallas están de forma omnipresente en nuestra vida, desde el móvil, pasando por el coche, los dispositivos de la casa, las nuevas formas de lectura, el ordenador del trabajo…
En el ámbito de la relación entre familia y…
Autor: José Francisco Serrano Oceja
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…