Lo primero que tengo que decir es que la película «La Sociedad de la nieve» de Juan Antonio Bayona, que vuelve a recordar el accidente aéreo uruguayo en la cordillera de los Andes en el que sobrevivieron 16 de las 45 personas que iban a bordo, es una gran producción.
Los sentimientos de desolación, duda, miedo, tristeza, compañerismo y lucha que reflejan los actores, el hilo de la historia y los paisajes nevados de la montaña, configuran una película digna de ver. Además, los supervivientes todavía vivos actualmente, 14 de los 16, han quedado muy satisfechos.
«La Sociedad de la nieve» es la quinta película del director catalán en las salas de cine. Se trata del tercer largometraje sobre el mayor accidente aéreo de 1972 y está basado en la novela homónima de Pablo Vierci. La película representará a España en la 96.ª edición de los Premios Oscar.
Sin embargo,…
Autor: Zenón de Elea

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…