Lo primero que tengo que decir es que la película «La Sociedad de la nieve» de Juan Antonio Bayona, que vuelve a recordar el accidente aéreo uruguayo en la cordillera de los Andes en el que sobrevivieron 16 de las 45 personas que iban a bordo, es una gran producción.
Los sentimientos de desolación, duda, miedo, tristeza, compañerismo y lucha que reflejan los actores, el hilo de la historia y los paisajes nevados de la montaña, configuran una película digna de ver. Además, los supervivientes todavía vivos actualmente, 14 de los 16, han quedado muy satisfechos.
«La Sociedad de la nieve» es la quinta película del director catalán en las salas de cine. Se trata del tercer largometraje sobre el mayor accidente aéreo de 1972 y está basado en la novela homónima de Pablo Vierci. La película representará a España en la 96.ª edición de los Premios Oscar.
Sin embargo,…
Autor: Zenón de Elea

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo