Vengo señalando la importancia política de presentar y ofrecer la cultura cristiana como la mejor y más completa respuesta a la policrisis de nuestras sociedades, que nos está destruyendo. A la respuesta a piñón fijo, que esta es una ‘propuesta confesional’ para una sociedad basada en el pluralismo político, respondo con un evidente ‘no hay tal cosa’, porque la propuesta cultural cristiana no parte de la fe, que es lo que determina la confesionalidad, sobre todo si es vivida dentro de una confesión religiosa, sino que se fundamenta solo en la aceptación de la razón.
Un ejemplo lo puede ilustrar.
Para un católico, la unión entre un hombre y una mujer se realiza en el sacramento de la Iglesia, pero para que tal sacramento sea efectivo, ambos han de creer en él (por eso una de las causas de anulación es la de declarar que no creía en el matrimonio como sacramento en el…
Autor: Josep Miró i Ardèvol
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…