Vengo señalando la importancia política de presentar y ofrecer la cultura cristiana como la mejor y más completa respuesta a la policrisis de nuestras sociedades, que nos está destruyendo. A la respuesta a piñón fijo, que esta es una ‘propuesta confesional’ para una sociedad basada en el pluralismo político, respondo con un evidente ‘no hay tal cosa’, porque la propuesta cultural cristiana no parte de la fe, que es lo que determina la confesionalidad, sobre todo si es vivida dentro de una confesión religiosa, sino que se fundamenta solo en la aceptación de la razón.
Un ejemplo lo puede ilustrar.
Para un católico, la unión entre un hombre y una mujer se realiza en el sacramento de la Iglesia, pero para que tal sacramento sea efectivo, ambos han de creer en él (por eso una de las causas de anulación es la de declarar que no creía en el matrimonio como sacramento en el…
Autor: Josep Miró i Ardèvol
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…