El pasado 27 de octubre, la Santa Sede publicó el documento de trabajo del Sínodo de los obispos sobre la sinodalidad en su etapa continental. El documento completo se puede ver aquí.
Este documento es fruto de las síntesis resultantes de la consulta del Pueblo de Dios en la primera fase del proceso sinodal y será el eje del tiempo de escucha, diálogo y discernimiento de las Asambleas sinodales continentales (enero -Marzo 2023).
Según publica por Vatican News, entre los temas centrales, destacan la acogida de las personas LGTB, el escándalo de los abusos, los desafíos del racismo y del tribalismo, la guerra y la violencia. Es decir, esto es fundamentalmente lo que preocupa a los cristianos que han participado en esta etapa.
¿Quiénes han participado? pues los 17 dicasterios de la Curia, un centenar de asociaciones de fieles, órdenes religiosas, miles de individuos a…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…