(ZENIT Noticias – Asia News / Milán, 12.11.2025).- Mientras la atención mundial se centraba en el viaje del presidente interino Ahmed al-Sharaa a Estados Unidos, las comunidades cristianas del norte de Siria vivieron un día muy importante. En efecto, el 8 de noviembre, después de catorce años de ausencia forzada debido a la ocupación de los grupos armados islamistas, las familias cristianas pudieron regresar a sus casas y a sus tierras en la aldea de Ghassanieh.
Esta es una de las comunidades históricas del Valle del Orontes, donde la Iglesia tiene raíces antiquísimas. Aquí los cristianos se consideran a sí mismos descendientes de san Pablo, porque necesariamente el apóstol tuvo que pasar por estas colinas en su viaje de Jerusalén a Antioquía. Pero también son las comunidades que más sufrieron la persecución desde 2011, cuando las milicias islamistas se asentaron…
Autor: Redacción Zenit
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo



















