El Vaticano ha hecho públicos los informes intermedios de los diez Grupos de Estudio del Sínodo sobre la sinodalidad, un proceso que continúa expandiéndose y acumulando nuevas líneas de trabajo sin resolver aún los puntos más delicados. Tras una etapa marcada por la muerte de Francisco y la elección de León XIV, los grupos avanzan con ritmos desiguales, revisando temas que van desde la liturgia hasta la digitalización, pasando por las relaciones entre obispos y laicos, la poligamia en África y la participación de la mujer en la Iglesia. El Papa ha fijado el 31 de diciembre de 2025 como fecha límite para entregar los informes definitivos, una señal de que el proceso seguirá influyendo en la vida eclesial durante el próximo año y medio.
El discernimiento teológico y pastoral sobre la poligamia
La Iglesia en África ha concluido la fase intermedia de un estudio…
Autor: INFOVATICANA
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…


















