Autor:
, 24 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Dos sindicatos españoles, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, consideran que recuperar el día de Santiago Apóstol como festivo en la Comunidad de Castilla y León supone “reponer las mentiras y la mitología del pasado franquista en el calendario laboral”.
El calendario litúrgico establece el 25 de julio la celebración de Santiago Apóstol, patrón de España. Sin embargo, a efectos laborales, esta fecha no es considerada feriada a nivel nacional. Esta posibilidad se deja a criterio de las comunidades autónomas o de los municipios.
La polémica se ha suscitado en esta ocasión por la decisión del consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Comunidad de Castilla y León de modificar el calendario laboral para 2023 y recuperar el día de Santiago como festivo.
Esta decisión ha supuesto la eliminación del día 2 de enero como…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















