(ZENIT Noticias / Quito, 09.07.2024).- En un mundo herido, “con heridas que aún siguen abiertas y supuran”, por tantas guerras, violencia y diversas manifestaciones de una fraternidad fracturada, el Simposio teológico, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2024, en Quito, pretende reflexionar sobre el tema “Fraternidad para sanar el mundo”.
En este encuentro académico, que antecede al 53° Congreso Eucarístico Internacional, se busca proponer caminos para restaurar la fraternidad, a partir de la vivencia de la Eucaristía.
El simposio es promovido por la Comisión organizadora del 53° Congreso Eucarístico Internacional y el Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, conjuntamente con la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y contará con la participación de teólogos y académicos…
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…