(ZENIT Noticias / Quito, 09.07.2024).- En un mundo herido, “con heridas que aún siguen abiertas y supuran”, por tantas guerras, violencia y diversas manifestaciones de una fraternidad fracturada, el Simposio teológico, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2024, en Quito, pretende reflexionar sobre el tema “Fraternidad para sanar el mundo”.
En este encuentro académico, que antecede al 53° Congreso Eucarístico Internacional, se busca proponer caminos para restaurar la fraternidad, a partir de la vivencia de la Eucaristía.
El simposio es promovido por la Comisión organizadora del 53° Congreso Eucarístico Internacional y el Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, conjuntamente con la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y contará con la participación de teólogos y académicos…
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















