(ZENIT Noticias / Quito, 09.07.2024).- En un mundo herido, “con heridas que aún siguen abiertas y supuran”, por tantas guerras, violencia y diversas manifestaciones de una fraternidad fracturada, el Simposio teológico, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2024, en Quito, pretende reflexionar sobre el tema “Fraternidad para sanar el mundo”.
En este encuentro académico, que antecede al 53° Congreso Eucarístico Internacional, se busca proponer caminos para restaurar la fraternidad, a partir de la vivencia de la Eucaristía.
El simposio es promovido por la Comisión organizadora del 53° Congreso Eucarístico Internacional y el Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, conjuntamente con la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y contará con la participación de teólogos y académicos…
Autor: Redacción Zenit
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…