En el Día de los Santos Inocentes, marcado por la memoria de aquellos niños masacrados por orden del rey Herodes, solo una voz episcopal en España se ha alzado para denunciar la tragedia contemporánea del aborto.
El obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla ha sido el único en pronunciarse públicamente con un mensaje claro y directo, denunciando la «masacre de Herodes» que sigue vigente en nuestros días. A través de sus redes sociales, Munilla afirmó: «Hoy, día de los Santos Inocentes, algunos ‘rebeldes con causa’ se han manifestado ante un abortorio de Madrid, recordando que la masacre de Herodes sigue aconteciendo en nuestros días. Gracias Doctor Poveda por continuar gritando, año tras año: ‘Herodes mató menos niños. ¡Feliz Navidad!’”.
Sin embargo, el silencio del resto de los obispos españoles resuena ensordecedor. A pesar de…
Autor: redaccioninfovaticana
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















