- Silencio en el campanario de San Ignacio
- El fallo judicial y sus consecuencias
- El obispado acata
- Tradición versus convivencia
- Valor cultural de las campanas
Silencio en el campanario de San Ignacio
Un juez del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Astorga -todavía recurrible- ha ordenado silenciar las campanas de la iglesia de San Ignacio, en el centro de Ponferrada, como medida provisional tras una denuncia vecinal por estrés acústico.
La sentencia, que obliga al obispado de Astorga tanto a suspender los repiques como a indemnizar con 1.000 euros al denunciante, ha desatado un intenso debate sobre cómo conciliar la identidad cultural y el descanso ciudadano.
El fallo judicial y sus consecuencias
La orden judicial responde a que los toques de campana, que marcaban horas, medias, cuartos y celebraciones religiosas, se producían…
Autor: Religión Confidencial
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…