- Silencio en el campanario de San Ignacio
- El fallo judicial y sus consecuencias
- El obispado acata
- Tradición versus convivencia
- Valor cultural de las campanas
Silencio en el campanario de San Ignacio
Un juez del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Astorga -todavía recurrible- ha ordenado silenciar las campanas de la iglesia de San Ignacio, en el centro de Ponferrada, como medida provisional tras una denuncia vecinal por estrés acústico.
La sentencia, que obliga al obispado de Astorga tanto a suspender los repiques como a indemnizar con 1.000 euros al denunciante, ha desatado un intenso debate sobre cómo conciliar la identidad cultural y el descanso ciudadano.
El fallo judicial y sus consecuencias
La orden judicial responde a que los toques de campana, que marcaban horas, medias, cuartos y celebraciones religiosas, se producían…
Autor: Religión Confidencial
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















