Ya no se habla del «signo de los tiempos». ¿Qué esto? de una forma sencilla, el signo de los tiempo es aquello que caracteriza el momento socio-cultural que nos ha tocado vivir. Durante el desarrollo del Concilio Vaticano II y años posteriores, fue muy frecuente hablar de este signo de los tiempos. El arzobispo Rino Fisichella, lingüista, teólogo y profesor italiano, nos habla de este signo en esta certera reflexión:
Se denominan signos de los tiempos todos los acontecimientos históricos que logran crear un consenso universal y que permiten la comprensión de las etapas fundamentales de la historia de la humanidad. La expresión «signos de los tiempos» aparece por primera vez en Mt 16,4 (Lc 12,54-56), donde Jesús invita a la perspicacia y a la atención constante al Reino de Dios. En nuestros días, la fortuna de esta expresión se debe al papa Juan XXIII, que, con fuerza…
Autor: La divina proporción

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…