«¿Cómo puede una Iglesia que está permanentemente en reuniones ser una iglesia permanentemente en misión?»
Esa es una de las preguntas incómodas que hace en la revista ecuménica First Things el ensayista y teólogo norteamericano George Weigel .
Teólogo y profesor, George Weigel se hizo popular en 1999 con su biografía sobre Juan Pablo II, Testigo de la Esperanza. Es uno de los impulsores de la revista ecuménica First Things y de iniciativas conjuntas con evangélicos provida y profamilia como Catholics and Evangelicals Together. Gran defensor del Concilio Vaticano II y la libertad religiosa, defiende un debate fuerte de ideas y una evangelización que sea cortés pero valiente.
Ha entrevistado o dialogado en profundidad con los tres últimos Papas: Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II. Eso le da perspectiva. También conoce bien los vicios y torpezas de las…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















