La Archidiócesis de Sevilla ha conmemorado el 1700 aniversario del Concilio de Nicea con un acto ecuménico celebrado el pasado 25 de julio en la Catedral, reuniendo a representantes de distintas confesiones cristianas, desde ortodoxos y anglicanos hasta evangélicos y armenios. Bajo el lema implícito de la “unidad”, el evento ha sido una exaltación simbólica de la pluralidad confesional, ignorando las profundas diferencias doctrinales que separan a esas comunidades de la fe católica.
El obispo auxiliar preside un acto marcado por el sentimentalismo y el relativismo doctrinal
El acto estuvo presidido por el obispo auxiliar Ramón Valdivia, responsable además del diálogo interreligioso en la Conferencia Episcopal, quien destacó la celebración en la capilla del Bautismo como “fuente de regeneración en Cristo”. Sin embargo, ni una sola mención a la herejía arriana…
Autor: INFOVATICANA
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…