Este 25 de febrero acabo de celebrar mis sesenta años de sacerdote. Ante este hecho lo primero que se me ocurre es dar gracias a Dios porque Él ha querido que yo sea sacerdote católico. En pocas palabras, porque se ha fiado de mí, diciéndome como al profeta Jeremías: “Antes que te formara en el vientre te conocí, antes de que tú salieses del seno materno te consagré, y te designé para profeta de pueblos” (Jer 1,5). Y en segundo lugar porque su gracia me ha acompañado para que yo pueda celebrar con alegría este aniversario. Tampoco puedo olvidar el papel de la Iglesia en mi vida. Recuerdo que en el Concilio -yo estaba allí como acomodador- un obispo me preguntó: “¿Qué has sacado del Concilio?” “Un profundo amor a la Iglesia”, pude contestarle.
Como más de una vez se me ha preguntado que porqué me hice sacerdote y si volvería a serlo, mi respuesta es que me pareció una buena manera de…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…