[Sobre estas líneas una página de La Esfera dedica a Sert y su obra. La foto inferior recoge los tres paneles que se colocarían en el ábside de la Catedral].
Como explica María del Mar Arnús de la Real Academia de Historia, JOSÉ MARÍA SERT Y BADÍA (1874-1945) nace y muere en Barcelona aunque su vida artística la desarrollará plenamente en París, entonces centro mundial de la pintura, donde instala su taller a partir de 1900, y pronto se convertirá en uno de los pintores más cotizados de su tiempo y el gran muralista europeo del siglo xx. Su carácter abierto, sus prodigiosos conocimientos eruditos y estéticos, su compleja personalidad, le convierten en figura asidua de los círculos artísticos y personaje relevante en el gran mundo.
Renovador pues de la pintura mural llegó a pintar más de siete mil metros cuadrados de catedrales, palacios, grandes salones,…
Autor: Victor in vínculis
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo