• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
domingo, junio 29, 2025
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Semana Santa en Madrid: los quince momentos principales de las procesiones

by
4 abril, 2022
in Feeds
0
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

Esta próxima Semana Santa, la Hermandad del Silencio realizará su salida procesional, en la jornada del Domingo de Ramos, 10 de abril, en lugar del Viernes Santo, como venía haciendo hasta la fecha, según han informado a Religión Confidencial fuentes de la Cofradía. 

Tal modificación, aprobada en el correspondiente Cabildo General de Hermanos, obedece a dos circunstancias fundamentales: por un lado, y como principal motivo, el deseo de la Hermandad, constituida en cofradía de nazarenos, de realizar estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena; por otro, prestarse a colaborar en una mejor organización de la jornada del Viernes Santo, por cuanto es este día de la Semana Santa el que congrega un mayor número de cofradías en la calle, en comparación con el resto de días.

Desahogar la jornada del Viernes Santo 

«No en vano, esta modificación permitirá desahogar la citada jornada del Viernes Santo, lo que sin duda redundará en una mejor organización y mayor seguridad de la misma», declaran fuentes de la Hermandad a RC. 

En consecuencia, tras haber valorado distintas opciones, tratando de determinar qué día sería el más conveniente para realizar la estación de penitencia, tanto desde el punto de vista de la Hermandad como desde el de la Semana Santa en su conjunto, finalmente se decidió que el Domingo de Ramos constituía la alternativa más adecuada, siendo que la elección de dicha jornada respeta asimismo la historia de la Corporación, por cuanto ya tuvo presencia en la misma a mediados del siglo pasado, al ser la primera que organizó el Domingo de Ramos una procesión de las palmas con un paso que representaba la entrada del Señor en Jerusalén. 

Como no podía ser de otro modo, la modificación adoptada ha contado con el beneplácito de la Autoridad Eclesiástica, con la que la Hermandad ha contado en todo momento y desde el principio del proceso hasta adoptar la decisión definitiva.

Y, de igual modo, la realización de la estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena ha sido asimismo ratificada y autorizada por el Cabildo Catedralicio.

Cambio en el recorrido procesional 

La Cofradía ha realizado un cambio histórico no únicamente en el día de la salida, tradicionalmente procesionaba el Viernes Santo, sino también en el recorrido de la procesión al realizar Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

El recorrido será: Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (C/ Atocha, 87-bis) (16:15 horas) – Atocha – Plaza de Jacinto Benavente – Atocha – Plaza de la Provincia – Imperial – Toledo – Latoneros- Cuchilleros – Cava de San Miguel – Plaza de San Miguel – Mayor- Bailén – Catedral de la Almudena (18:30 horas, con la estación de Penitencia)  Bailén – Requena – Plaza de Ramales – Santiago – Plaza de Santiago – Santiago – Milaneses – Mayor Ciudad Rodrigo – Plaza Mayor – Sal – Postas – Zaragoza – Plaza de Santa Cruz Bolsa – Plaza de Jacinto Benavente – Plaza del Ángel – Plaza de Santa Ana (atravesando la plaza) – Prado – León – Cervantes – Quevedo – Lope de Vega (Convento de San Ildefonso) – Costanilla de las Trinitarias – San José – Moratín Costanilla de los Desamparados – Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (23:00 horas). 

«En total: siete horas en la calle, la procesión más larga de este día. Más de 60 nazarenos conformarán esta procesión de unos 200 hermanos que componen la Hermandad», explican desde la Cofradía. 

Otras procesiones del Domingo de Ramos 

La Semana Santa madrileña arranca el Viernes de Dolores 8 de abril con dos procesiones: la del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia y la de la Virgen de la Estrella. 

Pero antes, hoy martes 5 de abril a las 20.00 horas, la directora de Fin de Semana de COPE, la periodista Cristina López Schlichting, recoge el testigo del arzobispo emérito de Sevilla cardenal Carlos Amigo y pronuncia el pregón de apertura de la Semana Santa madrileña en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. También puede seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.

Además de la Hermandad del Silencio, el Domingo de Ramos (10 abril) contará con la Procesión de la Borriquita (16.00h), desde la Catedral de la Almudena hasta la iglesia de San Ildefonso. Este mismo día también se celebra la Procesión de los Estudiantes (18.15h), desde la Basílica Pontificia de San Miguel, pasando por el centro histórico de Madrid hasta la plaza de Oriente y regreso a la sede de esta hermandad, integrada por estudiantes y que data de 1983.

Otras de las procesiones principales será la del martes 12, a las 19:00h, cuando tendrá lugar el Traslado del Santísimo Cristo de los Alabarderos al Palacio Real, saliendo de la Iglesia-Catedral de las Fuerzas Armadas. El miércoles 13, dos nuevas citas religiosas: la Procesión de Los Gitanos (20.00h), con inicio y final en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (zona de Sol), recorriendo el centro histórico; y la Procesión de las Tres Caídas (20.45h), con inicio y final en la iglesia de San Andrés Apóstol, informa Manel Antoli del Grupo RV Edipress. 

Jueves y Viernes Santo 

El jueves Santo (14 abril) pueden seguirse otras dos: la Procesión de Jesús El Pobre (19:00h), con salida y llegada en la iglesia de San Pedro ‘El Viejo’ portando una imagen del siglo XVIII que pesa casi 1.200 kilos y representa a Jesús cautivo y maniatado en el momento que Pilatos lo muestra ante el pueblo; y la Procesión del Gran Poder y Macarena (20:00 h), con inicio y fin en la Colegiata de San Isidro.

El Viernes Santo (15 abril), otras tres: La Procesión de Jesús de Medinaceli (19:00h), en la que desfilan los esclavos de Jesús vistiendo el hábito nazareno de túnica y capirote morados, con inicio y fin en la Basílica de Jesús de Medinaceli, pasando por el barrio de Cortes; la Procesión Cristo de los Alabarderos (19:00h), que sale del Palacio Real (donde llegó el martes) y regresa a la Iglesia-Catedral de las Fuerzas Armadas; y una de las más esperadas: la Procesión del Santo Entierro (20:30h), con inicio y final en la Iglesia de Santa Cruz (calle Atocha, 6). Su Cofradía es una de las más antiguas de Madrid (siglo XV) y su paso representa a la Virgen acompañando en su recorrido al Cristo Yacente.

Sábado Santo y Domingo de Resurrección 

El Sábado Santo (16 abril), a las 16:30 h, se celebra la única de este día: la Procesión de la Soledad que arranca en la Iglesia de la Concepción Real de Calatrava (calle Alcalá). Su singularidad es que sus dos tallas –la Virgen de la Soledad y el Cristo Yacente­– siguen su recorrido por caminos distintos reencontrándose en la Plaza de la Villa para regresar juntas al punto de partida.

Y el Domingo de Resurrección (17 abril), tras la Santa Misa en el Monasterio de las Carboneras (11:00h, Plaza Conde de Miranda), la Plaza Mayor de Madrid acogerá a las 12:00h la espectacular y emotiva Tamborrada, con sus redobles de tambores, barriles, bombos y timbales, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La archidiócesis de Madrid ha elaborado una guía para seguir la Semana Santa madrileña. 

 

 

 

 

 

     

Previous Post

Osoro, Ayuso y Almeida presentan el Año Santo de San Isidro

Next Post

796-Estudios de Nuestra Comunidad. La Santísima Trinidad nos redimen. CONFIESATE para que comulgues

Next Post

796-Estudios de Nuestra Comunidad. La Santísima Trinidad nos redimen. CONFIESATE para que comulgues

Formación por Monseñor Puente

1762-PEREGRINACION de oración. La JUVENTUD en la tradición. Jesús es el CENTRO de la liturgia

28 junio, 2025

Artículos

milagros eucarísticos

La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos

9 abril, 2025
Pruebas de la existencia de Dios

Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)

23 enero, 2025

La Iglesia al fin de los tiempos

20 septiembre, 2022

Secciones

La Iglesia al fin de los tiempos

20 septiembre, 2022
acercar fieles a las parroquias

8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia

14 abril, 2025

Consejos para una llevar una vida Cristiana

20 septiembre, 2022

Evangelizar, es Compartir. ¡Haz Apostolado!

14 abril, 2025
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones

Contactar: catolicoactivo19@gmail.com

  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contactar
  • Consagraciones
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración Eucarística
  • Retiros Espirituales
  • Evangelio Diario
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • #21553 (sin título)
  • #21559 (sin título)
  • Libros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In