¿Se prohibirá la misa tradicional? Es la pregunta y rumor que desde hace semanas circula en blogs y medios de comunicación. El pasado 6 de julio tuvo lugar la última de estas restricciones, cuando el Dicasterio para el culto divino notificó al arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, la prohibición de celebrar la misa en la basílica de Covadonga, prevista para el próximo 29 de julio con motivo de la clausura de la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad. Los organizadores anunciaron que se celebrará en el campamento, previamente al comienzo de la marcha.
Los orígenes de la restricción del Vaticano tienen lugar en el Motu proprio Traditionis custodes, cuando el Papa Francisco limitó la concesión del permiso para su celebración a la «exclusiva competencia» de los obispos de las diócesis, reafirmado en la Constitución Apostólica Desiderio desideravi de…
Autor: José María Carrera
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…