El Departamento de Derecho Privado de la Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta hoy la obra colectiva “Maternidad subrogada: la nueva esclavitud del s. XXI. Un análisis ético y jurídico” (Tirant lo Blanch, 2023), dirigida por la profesora Pilar María Estellés Peralta y coordinada por la profesora Mª José Salar.
Según expone Estellés, al respecto de esta práctica se pueden establecer una serie de desafíos que vulneran los derechos y dignidad de la mujer: derechos relativos a la explotación sexual y reproductiva de la mujer; a la reducción de la mujer como mercancía a la venta; a la reducción de la mujer a mero instrumento reproductor; a la situación de inferioridad de la mujer en el contrato de gestación; o a la privación de sus derechos relacionados con la maternidad, entre otros.
Así, los temas a los que afecta la maternidad subrogada son muchos y…
Autor: F.J.A.
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…