El Departamento de Derecho Privado de la Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta hoy la obra colectiva “Maternidad subrogada: la nueva esclavitud del s. XXI. Un análisis ético y jurídico” (Tirant lo Blanch, 2023), dirigida por la profesora Pilar María Estellés Peralta y coordinada por la profesora Mª José Salar.
Según expone Estellés, al respecto de esta práctica se pueden establecer una serie de desafíos que vulneran los derechos y dignidad de la mujer: derechos relativos a la explotación sexual y reproductiva de la mujer; a la reducción de la mujer como mercancía a la venta; a la reducción de la mujer a mero instrumento reproductor; a la situación de inferioridad de la mujer en el contrato de gestación; o a la privación de sus derechos relacionados con la maternidad, entre otros.
Así, los temas a los que afecta la maternidad subrogada son muchos y…
Autor: F.J.A.
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…