(Eric Sammons/Crisis)-Una de las afirmaciones más comunes que he escuchado de boca de muchos católicos durante la última década es: “Debemos darle al Papa el beneficio de la duda”. Cuando alguien critica al Papa Francisco por una declaración o acción cuestionable, inevitablemente se ve a algunos católicos saliendo a la palestra para recordarnos que tenemos que darle el “beneficio de la duda”.
El caso más reciente ha sido el despido del obispo Strickland. No se ha dado ninguna razón oficial, pero se supone que debemos darle a Francisco el beneficio de la duda y asumir que hay una razón justa para este impactante acto papal. ¿Por qué? Porque es el Papa, ni más ni menos.
Pero, ¿es éste un modo de pensar legítimo para los católicos? Después de todo, ¿qué significa eso de darle a alguien el “beneficio de la duda”? ¿Se aplica siempre en toda situación, a…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…