(Eric Sammons/Crisis)-Una de las afirmaciones más comunes que he escuchado de boca de muchos católicos durante la última década es: “Debemos darle al Papa el beneficio de la duda”. Cuando alguien critica al Papa Francisco por una declaración o acción cuestionable, inevitablemente se ve a algunos católicos saliendo a la palestra para recordarnos que tenemos que darle el “beneficio de la duda”.
El caso más reciente ha sido el despido del obispo Strickland. No se ha dado ninguna razón oficial, pero se supone que debemos darle a Francisco el beneficio de la duda y asumir que hay una razón justa para este impactante acto papal. ¿Por qué? Porque es el Papa, ni más ni menos.
Pero, ¿es éste un modo de pensar legítimo para los católicos? Después de todo, ¿qué significa eso de darle a alguien el “beneficio de la duda”? ¿Se aplica siempre en toda situación, a…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















