(Eric Sammons/Crisis)-Una de las afirmaciones más comunes que he escuchado de boca de muchos católicos durante la última década es: “Debemos darle al Papa el beneficio de la duda”. Cuando alguien critica al Papa Francisco por una declaración o acción cuestionable, inevitablemente se ve a algunos católicos saliendo a la palestra para recordarnos que tenemos que darle el “beneficio de la duda”.
El caso más reciente ha sido el despido del obispo Strickland. No se ha dado ninguna razón oficial, pero se supone que debemos darle a Francisco el beneficio de la duda y asumir que hay una razón justa para este impactante acto papal. ¿Por qué? Porque es el Papa, ni más ni menos.
Pero, ¿es éste un modo de pensar legítimo para los católicos? Después de todo, ¿qué significa eso de darle a alguien el “beneficio de la duda”? ¿Se aplica siempre en toda situación, a…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…