El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presenta este martes 4 de julio la exposición ‘El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal’, un legado que hasta ahora ha guardado el Instituto Cajal del CSIC y que, a partir de ahora, quedará en depósito en el Museo madrileño.
Santiago Ramón y Cajal es el padre de la neurología porque fue el descubridor de la neurona y el que enunció la ley de polarización dinámica del impulso nervioso, por todo ello le dieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1906.
Gracias a un plan ideado por él, a través de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), tuvo lugar la promoción de la ciencia llevada a cabo durante le Edad de Plata -etapa desarrollada en su práctica totalidad bajo la monarquía parlamentaria católica confesional de Alfonso XII.
Un creyente poco ortodoxo
Esta promoción…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…