El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presenta este martes 4 de julio la exposición ‘El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal’, un legado que hasta ahora ha guardado el Instituto Cajal del CSIC y que, a partir de ahora, quedará en depósito en el Museo madrileño.
Santiago Ramón y Cajal es el padre de la neurología porque fue el descubridor de la neurona y el que enunció la ley de polarización dinámica del impulso nervioso, por todo ello le dieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1906.
Gracias a un plan ideado por él, a través de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), tuvo lugar la promoción de la ciencia llevada a cabo durante le Edad de Plata -etapa desarrollada en su práctica totalidad bajo la monarquía parlamentaria católica confesional de Alfonso XII.
Un creyente poco ortodoxo
Esta promoción…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…