El 25 de marzo del 2022, el Papa Francisco decidió consagrar ambos países en guerra al Corazón de la Virgen.
Desde el comienzo del conflicto bélico la diplomacia vaticana y más concretamente el propio Francisco han intentado ejercer de puente y mediador para buscar una salida a la guerra. Una de las primeros gestos del Pontífice, más allá de ir a la embajada rusa en el Vaticano, fue consagrar al Corazón de María Rusia y Ucrania.
Te invitamos a revivir como te contamos desde InfoVaticana aquel momento de hace un año:
Puntual, a las 17:00 horas de Roma ha dado comienzo la Celebración. Aproximadamente 2000 personas han seguido este acto desde la plaza de San Pedro y unas 3.500 desde el interior de la Basílica, según el Vaticano.
El acto penitencial ha comenzado con la celebración de la Liturgia de la Palabra. Se ha leído la carta de San Pablo a los colosenses, tras ello…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo