El 25 de marzo del 2022, el Papa Francisco decidió consagrar ambos países en guerra al Corazón de la Virgen.
Desde el comienzo del conflicto bélico la diplomacia vaticana y más concretamente el propio Francisco han intentado ejercer de puente y mediador para buscar una salida a la guerra. Una de las primeros gestos del Pontífice, más allá de ir a la embajada rusa en el Vaticano, fue consagrar al Corazón de María Rusia y Ucrania.
Te invitamos a revivir como te contamos desde InfoVaticana aquel momento de hace un año:
Puntual, a las 17:00 horas de Roma ha dado comienzo la Celebración. Aproximadamente 2000 personas han seguido este acto desde la plaza de San Pedro y unas 3.500 desde el interior de la Basílica, según el Vaticano.
El acto penitencial ha comenzado con la celebración de la Liturgia de la Palabra. Se ha leído la carta de San Pablo a los colosenses, tras ello…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…