El 25 de marzo del 2022, el Papa Francisco decidió consagrar ambos países en guerra al Corazón de la Virgen.
Desde el comienzo del conflicto bélico la diplomacia vaticana y más concretamente el propio Francisco han intentado ejercer de puente y mediador para buscar una salida a la guerra. Una de las primeros gestos del Pontífice, más allá de ir a la embajada rusa en el Vaticano, fue consagrar al Corazón de María Rusia y Ucrania.
Te invitamos a revivir como te contamos desde InfoVaticana aquel momento de hace un año:
Puntual, a las 17:00 horas de Roma ha dado comienzo la Celebración. Aproximadamente 2000 personas han seguido este acto desde la plaza de San Pedro y unas 3.500 desde el interior de la Basílica, según el Vaticano.
El acto penitencial ha comenzado con la celebración de la Liturgia de la Palabra. Se ha leído la carta de San Pablo a los colosenses, tras ello…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…


















