Así lo dijo el obispo de Ebibeyín, Mons. Miguel Ángel Nguema Bee. Breve historia de José Si Esono.

Foto: ACN
Redacción (24/01/2024 12:59, Gaudium Press) Guinea Ecuatorial, en la costa occidental de África, fue, después de independizarse de España en 1968, una dictadura marxista durante más de once años. La Iglesia Católica fue perseguida y el culto prohibido. Los templos fueron convertidos en bodegas de cacao y café. Fueron los catequistas laicos quienes mantuvieron la evangelización en ese período.
Así lo explica el obispo de Ebibeyín, Mons. Miguel Ángel Nguema Bee, durante una visita a la fundación de derecho pontificio Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN en inglés): “Me acuerdo que, cuando era pequeño, en los años 70, mi abuela y mi madre los domingos nos llevaban a trabajar en una hacienda, nos hacían llevar nuestras herramientas, íbamos a la floresta y…
Autor: Saul Castilblanco Mosos

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…