Así lo dijo el obispo de Ebibeyín, Mons. Miguel Ángel Nguema Bee. Breve historia de José Si Esono.

Foto: ACN
Redacción (24/01/2024 12:59, Gaudium Press) Guinea Ecuatorial, en la costa occidental de África, fue, después de independizarse de España en 1968, una dictadura marxista durante más de once años. La Iglesia Católica fue perseguida y el culto prohibido. Los templos fueron convertidos en bodegas de cacao y café. Fueron los catequistas laicos quienes mantuvieron la evangelización en ese período.
Así lo explica el obispo de Ebibeyín, Mons. Miguel Ángel Nguema Bee, durante una visita a la fundación de derecho pontificio Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN en inglés): “Me acuerdo que, cuando era pequeño, en los años 70, mi abuela y mi madre los domingos nos llevaban a trabajar en una hacienda, nos hacían llevar nuestras herramientas, íbamos a la floresta y…
Autor: Saul Castilblanco Mosos

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…