Autor: Carlos Esteban
Hoy se abre en Hong Kong la causa judicial contra el cardenal Joseph Zen, arzobispo emérito de la excolonia británica, ante la aparente indiferencia de Roma.
El pasado mes de mayo se produjo una oleada de detenciones en Hong Kong por parte de la policía china que incluyeron al cardenal Joseph Zen, adalid de los derechos religiosos y civiles en la ex colonia. El cardenal estuvo detenido durante unas horas y luego fue puesto en libertad bajo fianza. También fue objeto de un registro y decomiso de ordenadores y teléfonos móviles.
En el reciente consistorio, el cardenal Gerhard Müller planteó el problema diciendo: “Habrá un juicio injusto el próximo mes. Nadie ha planteado la gravísima cuestión de nuestro hermano Zen. No lo hizo el Decano, el Cardenal Re, ni el Secretario de Estado, Parolin, ni siquiera el Papa. No hubo ningún documento de solidaridad, ninguna iniciativa…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…