La muerte de Benedicto XVI en el último día de 2022, mientras el mundo disfrutaba de las fiestas del cambio de año, pudo ser una bonita metáfora de lo que fue la vida del Papa alemán. Un hombre sabio, sencillo y discreto, que cuando renunció al papado optó por retirarse a la oración en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano.
Sobre los años como Papa emérito y de su propio pontificado, su secretario Georg Gänswein y Saverio Gaeta, ex redactor jefe de la revista católica semanal Famiglia Cristiana y antiguo subdirector de Credere, publicaron, poco después de su muerte, Nada más que la verdad: mi vida al lado de Benedicto XVI (Editorial Desclée De Brouwer).
El diario El Mundo acaba de entrevistar a Saverio Gaeta para hablar de este particular período de la historia de la Iglesia Católica, en el que se abordan temas como el caso Orlandi, el dosier de Vatileaks o…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…