Año 1100. Algo más de la mitad de la península se encuentra aún bajo dominio del imperio almorávide, mientras el rey Pedro I de Aragón infringe duras derrotas a los andalusíes. Con las últimas victorias y plazas tomadas de Bairén y Alcoraz, Barbastro o Sariñena, era prácticamente cuestión de tiempo que cayese también Zaragoza, como sucedería en 1118. En ese contexto, una aparición mariana solo podía interpretarse en sentido favorable. Y es lo que sucedió en 1101, en el hoy icónico santuario de El Pueyo.
Hoy, y desde 2009, el antiguo santuario de benedictinos y claretianos está regido por el Instituto del Verbo Encarnado y conforma un amplio conjunto de hospedería, claustro y templo. Pero no siempre fue así.
Sus orígenes son mucho más humildes. Las primeras noticias al respecto son precisamente del año 1100 y especialmente 1101. Un pastor, Balandrán,…
Autor: José María Carrera
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















