Santos Nectario y Auditor de Auvernia, presbíteros. 9 de diciembre.
El culto a San Nectario no es anterior al siglo X, aunque hay menciones a su persona muy antiguas. Según San Praejecto, autor de la «Vita San Austremonii», del siglo VII, estos santos fueron compañeros de San Austremonio (1 de noviembre). Este les habría enviado a predicar al sur de Limagne, donde Nectario habría resucitado al líder local, Bradul, el cual luego se convirtió a la fe de Cristo y transformó el templo de Apolo una iglesia cristiana. Así que debido a esto debemos ponerles entre los «Santos en la Máquina del Tiempo«.
Por su parte, San Gregorio de Tours (17 de noviembre) le añade como colaborador de los obispos enviados desde Roma a la Galia por el papa San Fabián (20 de enero) en el siglo III: San Gaciano de Tours (18 de diciembre), San Trófimo de Arlés (29 de diciembre), San Pablo de…
Autor: Ramón Rabre
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…