San Trófimo, obispo. 29 de diciembre, 14 y 15 de abril, Iglesias Griegas, 29 de junio, 31 de julio y 29 de octubre.
Sobre Trófimo, oriundo de Asia Menor y convertido en los inicios de nuestra fe cristiana, tenemos el testimonio bíblico de Hch. 20, 4, donde se le menciona como uno de los compañeros de San Pablo: «Y le acompañaron hasta Asia, Sosípater de Berea, Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo«. Sobre San Sosípater y San Jasón (29 de abril) ya he escrito antes. Tenemos además otro texto, la segunda Carta a Timoteo (4, 19) donde dice el San Pablo: «a Trófimo lo dejé enfermo en Mileto«. Trófimo, siguiendo los pasos de Pablo, le acompañó en su tercera viaje apostólico. No hay duda en que fue uno de los pilares de algunas iglesias locales, evangelizador y organizador de las mismas.
El «Pseudohipólito» dice que…
Autor: Ramón Rabre
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















