San Teodoro de Amasea, mártir. 9 de noviembre, 17 de febrero y Primer Sábado de Cuaresma (Iglesias Griegas).
Teodoro nació en Siria o Armenia, no está claro, a finales del siglo III. Muy joven se alistó en el ejército romano y fue destinado a Tyro. Luego, junto a su Legión, fue enviado al Ponto y a Amasea. Allí estaba cuando los emperadores Galerio y Maximiano publicaron sendos edictos de persecución, continuando la estela dejada por Diocleciano. Como Teodoro era cristiano, y no lo callaba, fue capturado y presentado al Gobernador de la provincia, que le interrogó. Teodoro le espetó al ser preguntado sobre su fe: – «No conozco a tus dioses. Jesucristo, el único hijo de Dios, es mi Dios. Golpéame, desgárrame o quémame; y si mis palabras te ofenden, córtame la lengua, pues cada parte de mi cuerpo está lista cuando Dios la pide como sacrificio«.
Los jueces tuvieron…
Autor: Ramón Rabre
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















