San Megingoz de Mühlgau, conde. 19 de diciembre.
Fue Conde de Gelre y estaba casado con Gerberg, de noble ascendencia como él. Su hija fue Santa Adelheid (5 de febrero) y su hijo y heredero fue Godfried. Este murió en 990, en una batalla contra los bohemios. Al término de la guerra, en acción de gracias y para honrar la memoria de su hijo, Megingoz edificó un monasterio en Vilich, donde se retiró su esposa y su hija, siendo esta la abadesa.
Megingoz continuó al frente de su condado, siendo ejemplo de gobernante justo, piadoso y misericordioso para con los necesitados. Murió en 1001 y fue sepultado en el monasterio de Vilich, devenido en panteón familiar.
A 19 de diciembre además se celebra a
Santa Samthann de Clonbroney, abadesa.
San Nemesio de Alejandría, mártir.
Y se canta la tercera de las Antífonas Mayores de Adviento: O Radix Iesse.
Autor: Ramón Rabre
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















