San Megingoz de Mühlgau, conde. 19 de diciembre.
Fue Conde de Gelre y estaba casado con Gerberg, de noble ascendencia como él. Su hija fue Santa Adelheid (5 de febrero) y su hijo y heredero fue Godfried. Este murió en 990, en una batalla contra los bohemios. Al término de la guerra, en acción de gracias y para honrar la memoria de su hijo, Megingoz edificó un monasterio en Vilich, donde se retiró su esposa y su hija, siendo esta la abadesa.
Megingoz continuó al frente de su condado, siendo ejemplo de gobernante justo, piadoso y misericordioso para con los necesitados. Murió en 1001 y fue sepultado en el monasterio de Vilich, devenido en panteón familiar.
A 19 de diciembre además se celebra a
Santa Samthann de Clonbroney, abadesa.
San Nemesio de Alejandría, mártir.
Y se canta la tercera de las Antífonas Mayores de Adviento: O Radix Iesse.
Autor: Ramón Rabre
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…