San Amando de Rennes, obispo. 14 de noviembre y 2 de septiembre (Todos los Santos Obispos de Rennes).
Sobre este obispo poco se sabe, pues al parecer gobernó muy poco tiempo la sede de Rennes. Sucedió a San Artemio (2 de septiembre), del que igualmente se conoce poco. La leyenda de San Melanio (6 de noviembre y 2 de septiembre, Todos los Santos Obispos de Rennes) dice que, estando nuestro Amando para morir, mandó a buscar a Melanio, monje del monasterio de Pratz, para nombrarle sucesor. Y luego de esto, murió.
Su culto en Rennes siempre estuvo relacionado a San Melanio, y sus reliquias fueron puestas en un bello relicario en 1696, luego de una inundación, en la que alguien clamó la ayuda del santo y no ocurrieron desgracias. Lamentablemente este relicario y las reliquias fueron profanados y desaparecidos durante la Revolución Francesa.
Fuente:
-«Vidas de los Santos». Tomo…
Autor: Ramón Rabre
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …