Beata Cristina de Markyate, reclusa. 26 de diciembre.
Cristina nació a inicios del siglo XII, en una noble familia de Huntington, Inglaterra, y fue bautizada como Teodora. Fue educada con esmero y piedad, en aras de que alcanzara un buen matrimonio. Sin embargo, apenas llegó a los 16 años, Cristina comenzó una vida de intensa piedad que la llevó a renunciar al matrimonio. Flambard, el obispo de Durham, intentó hacerla su amante, pero ella se negó rotundamente, así que él, para tenerla cerca al menos, arregló su matrimonio con su amigo el conde Burhtred. Fue casada a la fuerza, pero siempre que pudo se resistió a su marido.
A los tres años de casada y gracias a algunos amigos, como el arzobispo de Canterbury y una mística muy inflyente llamada Eadwine, pudo dejar a su marido y vivió escondida en algunos lugares, llevando una vida piadosa y de oración. Al fin, luego de…
Autor: Ramón Rabre
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…