Santa Pelagia de Limoges, viuda y fundadora. 26 de agosto.
Poco se conoce de ella, más de su muerte que de su vida. Fue Pelagia una noble, casada con Jucunde, príncipe de Limoges. Cuando su marido partió a la guerra con el rey Alarico, Pelagia gastaba su tiempo en la oración y la caridad. De esta guerra quedó la pobre mujer viuda, dedicándose con ahínco a la educación santa de su hijo San Yrieux (25 de agosto). Vivió una vida de austeridades, penitencia, oración y caridad, y cuando su hijo fue un hombre, le ayudó a fundar un monasterio en Attanum.
Pelagia murió en 586, y San Gregorio van Tours (17 de noviembre), cuenta en su libro «La Gloria de los Confesores», que estando para morir, Pelagia llamó a su hijo para pedirle que la enterrase solo después de cuatro días de muerta, para que todos sus amados pobres y sus esclavos pudieran rendirle homenaje, a lo cual ella…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















