Santa Pelagia de Limoges, viuda y fundadora. 26 de agosto.
Poco se conoce de ella, más de su muerte que de su vida. Fue Pelagia una noble, casada con Jucunde, príncipe de Limoges. Cuando su marido partió a la guerra con el rey Alarico, Pelagia gastaba su tiempo en la oración y la caridad. De esta guerra quedó la pobre mujer viuda, dedicándose con ahínco a la educación santa de su hijo San Yrieux (25 de agosto). Vivió una vida de austeridades, penitencia, oración y caridad, y cuando su hijo fue un hombre, le ayudó a fundar un monasterio en Attanum.
Pelagia murió en 586, y San Gregorio van Tours (17 de noviembre), cuenta en su libro «La Gloria de los Confesores», que estando para morir, Pelagia llamó a su hijo para pedirle que la enterrase solo después de cuatro días de muerta, para que todos sus amados pobres y sus esclavos pudieran rendirle homenaje, a lo cual ella…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…