San Cedon de Aix, obispo. 23 de agosto.
Aunque ciertamente, existió un prelado llamado Cedon o Sidonio, la leyenda provenzal de Santa María Magdalena (22 de julio, 4 de mayo, traslación de las reliquias, y 5 de mayo en la Iglesia Oriental) ha tejido una trama tan espesa que el Cedon original ha perdido color y forma para convertirse en un cuento de hadas. Es uno más de los «santos en la máquina del tiempo«.
Según la leyenda, Cedon fue el el ciego de nacimiento del que se habla en el Evangelio de San Juan, capítulo 9, y que fue sanado por Jesús. Luego de sana su visión, sanó su alma convirtiéndose y siendo discípulo de Cristo. Luego de la Ascensión, como cuenta la leyenda, partir los discípulos, y arreciar la persecución contra los cristianos, María Magdalena con su hermanos San Lázaro (29 de julio y 17 de diciembre) y Santa Marta (29 de julio), San Maximino (8 de…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…