Santa Verena de Zurzach, virgen. 1 de septiembre.
Su «vita» es bastante legendaria y se escribió para rellenar el culto, eso sí, antiquísimo, que recibe en Suiza. Nació Verena en Tebas, Egipto, en una familia noble y cristiana. Fue bautizada por San Chaeremon (3 de septiembre). Era pariente de un general de la Legión Tebana, y algunos, como no, apuntan al mismo San Mauricio (22 de septiembre). Cuando esta Legión fue trasladada a Milán, sobre el año 300, Verena les acompañó, como solían hacer las esposas, hijos y parientes de los soldados: la estancia allí podía durar años y se hacía vida normal, se poblaban sitios y hasta se fundaban ciudades. Verena era un ángel de caridad entre los suyos, atendía a los enfermos y heridos, y consolaba a las que quedaban viudas, y socorría a los cristianos cautivos.
Algunas versiones dicen que fue junto a la Legión se trasladó…
Autor: Ramón Rabre
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…