Nace en Fuenllana, España, en el año de 1488, en un hogar católico donde se practicaba la alta virtud, que heredó el niño Tomás. A sus padres les decían “los santos limosneros”.

Redacción (10/10/2023, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra a Santo Tomás de Villanueva, monje agustino y Arzobispo de Valencia.
Nace en Fuenllana, España, en el año de 1488, en un hogar católico donde de alta virtud, la cual heredó el niño Tomás. A sus padres les decían “los santos limosneros”. Se crió en Villanueva de los Infantes, y de ahí el nombre que posteriormente tomó cuando se hizo monje.
Siendo todavía niño, además de ayudar a los pobres “comenzó a practicar la mortificación a fin de hacer sentir a su carne los dolores de la penitencia, incluso antes de que ella fuese susceptible a los placeres de la concupiscencia”, dicen los Bolandistas.
Estudia en la…
Autor: Saúl Castiblanco
 

Continuar leyendo en:  es.gaudiumpress.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
			









				
				
				








