Autor: Ramón Rabre
Santa Triaise de Poitiers, virgen reclusa. 16 de agosto.
Fue una reclusa que vivió en Poitiers en el siglo IV bajo la dirección de su obispo San Hilario (13 de enero). Su origen no se sabe, pero la leyenda quiere que era natural de Tracia, Asia Menor, donde fue desterrado Hilario por el emperador filoarriano Constancio. Allí se habrían conocido y cuando Hilario regresó a Poitiers en 360, Triaise quiso seguirle inspirada por el ideal monástico del santo.
En Poitiers el santo le dio una pequeña celda anexa a la iglesia abacial de Santos Juan y Pedro, cuyas reliquias había trasladado desde Roma. En la celda vivió entregada a la oración, la penitencia y el trabajo manual, sin volver a tener contacto con nadie, salvo con quien le alimentaba, con quien no habló jamás. Según la tradición falleció en 375 a los 25 años, pero es bastante difícil, porque habría tenido solo 10 años al…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…