Autor: Emilio Domínguez Díaz
«Vivo ya fuera de mí / después que muero de amor, /porque vivo en el Señor / que me quiso para sí. / Cuando el corazón le di, / puso en él este letrero: / que muero porque no muero.»
A aquella recia cronología de mitad del siglo XVI, como escribió Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada en 1562, no le han faltado tiempos posteriores repletos de dureza, momentos difíciles y situaciones inesperadas que, hoy más que nunca en pleno siglo XXI, requieren esa reciedumbre de la que la Santa hizo gala en la flor de su vida a través de la noble y reivindicativa empresa de fundar conventos en pos de una reforma de la Iglesia.
Por otro lado, tampoco echamos de menos su declaración de intenciones en la relación con Dios. Sus versos pudieron dar fe de ello convirtiéndose en evidentes pruebas de ese estrecho vínculo con Él, como este pasado fin de semana hemos recordado y celebrado en Alba…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…


















