Autor: Ramón Rabre
Santa Rosalina de Villenueve, virgen cartuja. 20 de octubre.
Perteneció a una noble familia, y nació el 27 de enero de 1263. Se dice que todos los que se acercaban a su madre embarazada, sentían un fragante olor a rosas. Su misma madre la vio en sueños como una bella rosa sin espinas, cuyo olor llegaba al mundo entero y por ello decidió llamarla Rosalina (por tanto, la leyenda de Santa Rosa de Lima tiene su origen mucho antes). Recibió la educación propia de su época y familia y a los 7 años recibió la confirmación, en la que fue rodeada de grandes resplandores en el momento de ser signada en la frente.
Recibió la primera comunión ya adolescente e hizo voto de perpetua virginidad. Destacó por su caridad con los pobres, indigentes y enfermos. Muchas veces los curaba ella misma y vaciaba la despensa por darles de comer. Fue acusada por los criados y en una ocasión en que llevaba pan…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…