Autor: Ramón Rabre
Santa Córdula de Colonia, virgen y mártir. 22 de octubre.
Si el día de ayer sacaba a colación a Santa Dorotea, una de las supuestas vírgenes compañeras de Santa Úrsula, al día siguiente de la memoria colectiva de las 11.000 vírgenes, se celebra a otra de ellas: Córdula. Según su particular leyenda, era una niña Córdula cuando en 453 la comitiva de Santa Úrsula fue martirizada por los hunos. Temió la niña por su vida y se escondió en un rincón del barco en el que viajaba. Pero al día siguiente se dolió muchísimo de no haber alcanzado la palma del martirio y salió de su escondite, presentándose ante los bárbaros y confesando su fe cristiana. Fue degollada y así alcanzó la victoria. En el siglo X se apareció a Santa Helmtrudis de Neuenheerse (31 de mayo) para que se venerase su memoria un día después de las demás vírgenes, por haber sido martirizada tardíamente.
Esta particularidad…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…