«Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria» (Lc 2, 1-2).
Estos versículos del Evangelio de San Lucas incluyen una información histórica importantísima sobre dicho decreto, cuyo alcance en la filosofía política acaba de plantear a fondo Juan Sánchez Galera, doctor en Derecho y apasionado de la Roma clásica, en su último libro, El censo de Augusto. La ley que Dios obedeció (La Esfera de los Libros).
En él explica todas las implicaciones de un empadronamiento que muchos negaron para negar credibilidad al Evangelio. Hasta que a mediados del siglo XIX se encontró en Ancyra (Turquía) la primera copia de las Res Gestae Divi Augusti [Hazañas del Divino Augusto], las memorias escritas por el propio Octavio Augusto, donde queda…
Autor: ReL
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…