«Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria» (Lc 2, 1-2).
Estos versículos del Evangelio de San Lucas incluyen una información histórica importantísima sobre dicho decreto, cuyo alcance en la filosofía política acaba de plantear a fondo Juan Sánchez Galera, doctor en Derecho y apasionado de la Roma clásica, en su último libro, El censo de Augusto. La ley que Dios obedeció (La Esfera de los Libros).
En él explica todas las implicaciones de un empadronamiento que muchos negaron para negar credibilidad al Evangelio. Hasta que a mediados del siglo XIX se encontró en Ancyra (Turquía) la primera copia de las Res Gestae Divi Augusti [Hazañas del Divino Augusto], las memorias escritas por el propio Octavio Augusto, donde queda…
Autor: ReL
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















