«Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria» (Lc 2, 1-2).
Estos versículos del Evangelio de San Lucas incluyen una información histórica importantísima sobre dicho decreto, cuyo alcance en la filosofía política acaba de plantear a fondo Juan Sánchez Galera, doctor en Derecho y apasionado de la Roma clásica, en su último libro, El censo de Augusto. La ley que Dios obedeció (La Esfera de los Libros).
En él explica todas las implicaciones de un empadronamiento que muchos negaron para negar credibilidad al Evangelio. Hasta que a mediados del siglo XIX se encontró en Ancyra (Turquía) la primera copia de las Res Gestae Divi Augusti [Hazañas del Divino Augusto], las memorias escritas por el propio Octavio Augusto, donde queda…
Autor: ReL
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …