En 2019, el sacerdote y novelista extremeño Jesús Sánchez Adalid (El mozárabe, La tierra sin mal, Las armas de la luz) recibió un e-mail desde el hospital de los Hermanos de San Juan de Dios en la Isla Tiberina, en Roma. Le contaba una historia real que relacionaba a estos religiosos, la ocupación nazi y la persecución contra los judíos de Roma durante la Segunda Guerra Mundial.
Ante el acceso a testigos y detalles de la época, Sánchez Adalid quedó fascinado (para su sorpresa, dice, porque no era una época que antes le interesase mucho). Investigó, escribió y así acaba de publicar su novela Una luz en la noche de Roma.
Una luz en la noche de Roma: un chico judío, una chica cristiana, la ciudad tomada por los nazis…
Como siempre en sus libros, las notas finales aclaran qué aspectos son invención novelesca y cuáles están documentados, pero en esta novela casi todo es real, hasta…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…